WIM – Expomin firman de convenio de colaboración

Febrero, 2020
Con el objetivo de potenciar protocolos de género, compartir buenas prácticas y evitar la objetivización de la mujer en las ferias mineras del país, la mañana del miércoles 26 de febrero WIM Chile y Expomin 2020 firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer el rol femenino en la minería, junto con hacer de la industria un sector más respetuoso, equitativo y con diversidad de género.
“Estamos muy contestas porque lo que estamos haciendo con Expomin y Fisa este año, es un gran salto y aplaudimos que tomen la iniciativa en un protocolo de acuerdo con los participantes para que se resguarde el rol de las mujeres dentro de la feria. Creemos que es un cambio cultural y un camino que se debe recorrer de a poco, pero hoy el escenario cambió y las grandes mineras así lo han entendido, por lo que se debe promocionar el respeto, la equidad y diversidad de género, además de empoderar a la mujer para que cada vez más en las ferias la participación de la mujer tenga roles técnicos, ejecutivos y de liderazgos”, señalo Tamara Leves, Presidenta de WIM Chile.
Además, la directiva agregó que “nuestra misión como ONG es incorporar más mujeres en la minería, y dentro de nuestros grupos de interés están las empresarias que proveen a la minería con productos y servicios, por lo que para nosotras es de mucha importancia este acuerdo que firmamos con Expomin, ya que nos dará posibilidad de visibilizar a estas empresarias con las grandes empresas mandantes, empresas contratistas y proveedoras de la minería para que se pueda producir un círculo virtuoso. Estas mujeres que tienen pymes y están proveyendo a la minería, dan trabajo a otras mujeres, por lo tanto para nosotras mantener este grupo de mujeres, potenciarlo y fortalecerlo, es una de nuestras aspiraciones más profundas dentro de la ONG”.
Por su parte, Francisco Sotomayor, Gerente General Fisa, entidad que organiza Expomin, sostuvo que “estamos felices de esta alianza que queremos proyectar por muchos años, por lo que felicito a ambas instituciones. Todo lo que está llevando a cabo WIM es ejemplar, el rol de la mujer en minería debe ser importante y sin duda que hay un camino por recorrer muy grande, pero creemos que se han hecho grandes logros. Todo lo que impulsa Tamara, su equipo y todas las socias activas es muy destacable”.
En el mismo sentido, Sotomayor resaltó que “este acuerdo nos permitirá compartir buenas prácticas y que WIM nos asesore y apoye en todos los ejes comunicacionales y educativos para nosotros poder sensibilizar, tanto expositores como visitantes que congregamos durante los cinco días de Expomin, en que el evento es una muestra de minería donde queremos resaltar y poner en valor el Now How tanto de los profesionales como de los expositores, además de la tecnología e innovación, y que no es una muestra de exhibición y objetivización de la imagen de la mujer, que ha demostrado sus talentos y sus habilidades no solo en minería, sino en cualquier actividad empresarial”.
“Pudimos haber cometido muchos errores en el pasado, entonces esta alianza y este protocolo creo que también es un acto de humildad desde la organización de reconocer que queremos ir un paso más allá, de que queremos fomentar, más que castigar o prohibir, e incentivar las buenas prácticas y resaltar el rol de la mujer, que toman grandes decisiones y están liderando cambios transformacionales, con gran liderazgo y conducción en minería”, finalizó el ejecutivo.